RETO 2: Localización ODS. Ayuntamiento de Gijón.
RETO 2: Localización ODS. Ayuntamiento de Gijón.
La AUG 2030 es la hoja de ruta que marca la estrategia y las acciones a seguir para convertir Gijón en un lugar de convivencia amable, acogedor, saludable y concienciado y para cumplir con los propósitos marcados por la Agenda 2030 y la Agenda Urbana 2030. La elaboración de este documento estratégico marcó las líneas de acción relacionadas con la ordenación del territorio, las sostenibilidad ambiental, la movilidad y la cohesión social, entre otras. La Agenda Urbana de Gijón cuenta con financiación europea, Next Generation, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Las fases han sido las siguientes (https://www.gijon.es/es/proyectos/agenda-urbana-gijon-2030):
Fase I Diagnóstico
https://www.gijon.es/sites/default/files/2022-05/Esquema_Fase1.pdf
Fase II Definición Estratégica
https://drupal.gijon.es/sites/default/files/2022-09/MARCO%20ESTRATÉGICO_FASE%202_AUG2030.pdf
Fase III Plan de Acción Local
Fase IV Plan de seguimiento
https://www.gijon.es/sites/default/files/2022-10/Esquema_Fase%204_01.pdf
Fase V Implementación
https://www.gijon.es/sites/default/files/2022-10/Esquema_Fase%205_01.pdf
El 12 de septiembre de 2022, el Pleno Extraordinario Municipal aprobó el Plan de Acción Local de la Agenda Urbana de Gijón que permite avanzar en el modelo de ciudad con el horizonte 2030. El Plan de Acción Local de la Agenda Urbana de Gijón define las acciones y proyectos concretos a ejecutar para el desarrollo sostenible de la ciudad en los años próximos. Para ello, se han definido 49 proyectos a desplegar en los 10 Objetivos Estratégicos y 106 Líneas de Actuación ya identificadas en el Marco Estratégico.
Estos proyectos del Plan de Acción de la Agenda Urbana de Gijón 2030 están estructurados en 14 Proyectos Motores, y 35 Proyectos Estratégicos que acompañan a los motores. Ambos tipos de proyectos están formados por actuaciones concretas que posibilitan su consecución. Son más de 125 actuaciones.
El plan da respuesta a los 10 Objetivos Estratégicos alineados con la Agenda Urbana Española, el Pacto Verde Europeo y Plan de Recuperación y Resiliencia de la UE (Next Generation EU), que a su vez se encuentran relacionados con los ODS.
La Agenda Urbana de Gijón desarrolla el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 11: “Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”.
Como ejemplos de proyectos motores dentro del Objetivo 1 (Ordenar el territorio, conservarlo y protegerlo) de la Agenda Urbana Gijón 2030, está el P1 Ampliación del Parque científico Tecnológico – PCTG La Pecuaria (actualmente en desarrollo) y el P7 Restauración de Cauces Fluviales (actualmente está en ejecución la renaturalización del río Piles)
Es preciso concluir que Gijón ha adaptado los ODS a su realidad social en un extraordinario proceso participativo que sigue funcionando y evaluándose de forma continua.
Comentarios
Publicar un comentario